A la hora de hablar de canchas de fútbol, muchos se preguntan por las dimensiones del terreno y cuáles son los rangos permitidos en el fútbol profesional. La pregunta “¿cuánto mide un campo de fútbol?” no tiene una respuesta única, ya que existen medidas mínimas y máximas establecidas por los reglamentos oficiales, además de variaciones según la competición. En este artículo, despejaremos dudas sobre el largo y ancho de los campos de fútbol, incluyendo ejemplos emblemáticos como el Camp Nou, el Santiago Bernabéu o el Martínez Valero.

Medidas mínimas y máximas del terreno de juego
En primer lugar, la FIFA establece que la longitud de un terreno de juego para partidos oficiales puede variar entre un mínimo y máximo que abarca desde 90 metros hasta 120 metros. En cuanto al ancho, las normas establecen que la medida mínima de 45 metros puede llegar a un máximo 90 metros, siempre dentro del fútbol convencional de 11 jugadores por equipo.
Sin embargo, cuando hablamos de fútbol profesional, la mayoría de las ligas y competiciones de primer nivel optan por un estándar muy común: 105 metros de largo por 68 metros de ancho. Estas dimensiones brindan un equilibrio que permite un juego fluido y que, al mismo tiempo, facilita la estrategia y la velocidad de los partidos.
Ejemplos de grandes estadios y sus dimensiones
- Camp Nou (FC Barcelona): Su terreno de juego suele ajustarse a unos 105 metros de largo por 68 metros de ancho. Durante varias etapas históricas se han registrado ligeras variaciones, pero las medidas permanecen dentro de los rangos recomendados para competiciones europeas.
- Santiago Bernabéu (Real Madrid): Tradicionalmente, este campo también presenta unas dimensiones de 105 x 68 metros. De esta forma, cumple con los requisitos de la UEFA y ofrece un espacio ideal para exhibir un estilo de juego dinámico.
- Martínez Valero (Elche CF): Este estadio, conocido por su césped natural y sede de eventos de la selección española en ocasiones, utiliza dimensiones similares (105 x 68 metros), confirmando el estándar predominante en la mayoría de estadios de primer nivel.
Por otra parte, algunas ligas o torneos permiten todavía ciertos ajustes, con la condición de que no se violen los parámetros de 90 metros como mínimo y 120 metros como máximo de longitud, así como la mínima de 45 metros y el máximo 90 metros de ancho.

El ancho de 70 metros: ¿es posible?
Aunque el ancho habitual en el fútbol de élite sea de 68 metros, en ocasiones se ha optado por superficies un poco más amplias, rondando los 70 metros de ancho. No obstante, es menos frecuente ver un campo tan ancho en el día a día de las competiciones top. El motivo suele ser la preferencia por el estándar de 105 x 68, que facilita la homogeneidad de las retransmisiones televisivas y los partidos internacionales.
Tipos de superficies de juego
En el fútbol profesional, predominan los estadios con césped natural, sobre todo en las máximas competiciones europeas y mundiales. El césped natural brinda una experiencia de juego más tradicional y, para muchos futbolistas, cómoda. Sin embargo, algunos clubes y selecciones pueden entrenar o disputar encuentros en campos de césped híbrido o sintético, dependiendo de las condiciones climáticas y los recursos de mantenimiento.
En el ámbito aficionado o formativo, también pueden encontrarse numerosos campos con césped artificial de buena calidad, que reduce costos de mantenimiento y resiste un uso intensivo. Sea cual sea el caso, el objetivo es que el terreno favorezca un fútbol fluido y cumpla con las normas en cuanto a dimensiones del terreno.

¿Por qué varían las dimensiones?
- Historia y tradición: Algunos estadios cuentan con décadas de historia, lo que influye en la estructura y el espacio disponible.
- Normas de las competiciones: Dependiendo de la liga o torneo, se pueden aceptar ligeras variaciones, siempre dentro de los márgenes marcados por los reglamentos.
- Reformas o nuevas construcciones: En ocasiones, los clubs ajustan el tamaño de su terreno cuando emprenden remodelaciones, buscando adaptarse a estándares internacionales o mejorar la estrategia de juego.
La respuesta a “¿cuánto mide un campo de fútbol?” depende de múltiples factores, si bien en el fútbol profesional se suele optar por 105 metros de largo y 68 metros de ancho, dimensiones que también encontramos en estadios legendarios como el Camp Nou, el Santiago Bernabéu o el Martínez Valero. Aun así, la normativa admite márgenes que oscilan entre un mínimo de 90 y un máximo 120 metros de longitud, además de una mínima de 45 metros y un máximo 90 metros de ancho. Estas tolerancias permiten que existan diferencias entre unas canchas de fútbol y otras, siempre y cuando se respete el reglamento.
Más allá del tamaño, el césped natural se mantiene como la opción mayoritaria en las competiciones de élite, aunque en el fútbol amateur y formativo son cada vez más comunes las superficies sintéticas. En definitiva, las superficies de juego y las dimensiones de cada terreno obedecen tanto a razones históricas como deportivas y organizativas, ofreciendo una variedad de campos que hacen único al mundo del balompié.

Comunicación EsMas Gestión Deportiva
Especialistas en gestión deportiva en Aragón